NTHT: un posicionamiento global para integrar marcas locales

La compañía

El reto

El grupo suizo Hero es uno de los principales players mundiales en la categoría de alimentación infantil. Este grupo suizo de alimentación inicia su negocio de alimentación infantil en España en 1985. Su marca Hero Baby se convierte con los años en una de las marcas que lidera el mercado de alimentación infantil en España.

En 2000 inicia el proceso de internacionalización de la marca mediante la creación de una nueva filial para Oriente Medio y África.

A partir de 2004, la compañía inicia un intenso proceso de adquisiciones de marcas locales de alimentación infantil con el objetivo de ser uno de los principales grupos mundiales en la categoría de productos. Así, se adquieren  marcas como Adapta (Suiza), Sunar (República Checa y Eslovenia), Beech Nut (Estados Unidos), Semper y Smafolk (Rusia y Escandinavia), Allomin (Dinamarca), Friso (Países Bajos) y Organix (Reino Unido).

Cada una de estas marcas ostentaba en el momento de la adquisición diferentes situaciones de mercado e incluso diferentes posicionamientos.

Así por ejemplo, Organix es una marca con un fuerte posicionamiento en alimentación orgánica, distinto de otras de las marcas del portfolio corporativo.

Por ello, la dirección del grupo estimó que era un riesgo elevado iniciar un proceso de integración de marcas con la consiguiente eliminación de marcas muy consolidadas localmente y se decidió mantener las marcas adquiridas.

No obstante, la compañía no renunciaba a desarrollar una estrategia de Branding que unificara en cierta medida a todas las marcas y pusiera en valor en cada nuevo mercado la existencia de una marca global de grupo: la marca Hero.

En este caso, el reto al que nos enfrentábamos era el desarrollo de elementos de Branding corporativos que fueran comunes a todas las marcas, que respetaran la identidad local de cada marca (Semper, Sunar, etc.…) y que dieran a conocer y pusieran en valor la existencia de una marca global de grupo (Hero).

La solución

La solución fue desarrollar la estrategia de Branding de un área del negocio que era corporativa, común a todas las marcas, centralizada y que constituye el corazón y alma de la alimentación infantil. Esta área de negocio es el I+D+i.

De este modo desarrollamos la estrategia de Branding del área de I+D+i corporativa que daba servicio a todas las marcas. Esta estrategia se asentó en los siguientes pilares:

  • Creación del Instituto Hero de Nutrición Infantil. Un espacio físico con diferentes centros de investigación que centraliza el I+D+i de la compañía.
  • La comunicación nutricional y técnica no sería emitida por la marca, sino por el Instituto.
  • Un solo posicionamiento para el Instituto que es aplicable a todas las marcas: “Nutrion Today, Health Tomorrow”.
  • Creación de un manual interno de explicación de la estrategia, para su aplicación por los departamentos de Marketing de cada país y cada marca.
  • Desarrollo de la identidad formal (diseño de elementos) para el Instituto. Estos elementos que son corporativos, se combinan también con cada una de las marcas.
  • Diseño de elementos de identidad formal de la marca (logo del Instituto, logo de “Nutrion Today, Health Tomorrow”, para ser aplicados en los packaging de las diferentes marca.

Con la estrategia de Branding seguida con Hero se consiguió un doble objetivo:

  • Dotar a las diferentes marcas locales de elementos comunes asociados a la marca Hero y que reforzaban a dichas marcas.
  • Capitalizar en la marca madre del grupo la asociación a I+D+i, asociación estratégica en el mercado de alimentación infantil.

Servicios relacionados

  • Branding
  • Plan de Marketing

Áreas de expertise

  • Estrategia
  • Estrategia de marca: Brand Model
  • Arquitectura de marcas
  • Estrategia de comunicación
  • Estrategia de marketing
  • Brand Book
  • Nutrition guide